Familia
Claves para lograr que tus hijos ayuden en casa sin tener que gritarles o regañarlos
Muchas veces hacer que los hijos ayuden en casa es complicado, así es cómo puedes lograrlo sin gritarles o regañarlosCiudad de México.- Aunque lo parezca, las mamás no pueden hacer todo, pues cuidar una casa, criar a los hijos y ser una mujer trabajadora e independiente es complicado, por lo que es normal solicitar ayuda de vez en cuando, sobre todo cuando los pequeños comienzan a crecer ya que esto hace que sean capaces de participar en las tareas del hogar, lo cual sea de paso es bueno para que desarrollen hábitos y valores la responsabilidad.
En este sentido, según la edad que tengan tus hijos es bueno que ayuden en casa con actividades que puedan realizar de manera autónoma y sin supervisión como levantar la mesa después de comer, recoger sus juguetes al terminar de jugar o tender sus camas todas las mañanas, pues esto será de gran ayuda para que mamá no se sienta agobiada con frecuencia, pues esto puede afectar la salud mental y la física; sigue estas recomendaciones para que ayuden en casa sin tener que usar gritos o regaños.

- Asigna tareas
Aunque te encantaría que por su cuenta elijan ayudar en casa, la realidad es que es probable que eso no suceda, así que en lugar de alterarte porque no se acerquen a ofrecer su ayuda, es importante que les asignes unas cuantas tareas, según su edad, de esta manera sabrán que deben apoyar en casa.
- No interrumpas sus otras actividades
Es importante que las tareas del hogar no sean un obstáculo para sus actividades de todos los días como la escuela, por lo cual es importante que coloques horarios en los que deben realizar cada cosa, de esta manera tendrán un día productivo, pero sin descuidar nada, lo que les ayudará a tener una conciencia sobre lo que es la responsabilidad y su importancia.

- Enseña
Aunque les asignes actividades, antes que todo necesitas mostrarles cómo se hacen las cosas, para que poco a poco aprendan a realizar todo sin tu supervisión, esto los hará personas más autónomas, así que al comienzo de esta nueva rutina en casa necesitas ser paciente en lo que se acostumbran a esta dinámica en la que mamá no es la responsable de todo.
Fuente: Todo para ellas